Actualmente en Somalia hay 6,2 millones de personas afectadas por la sequía, incluyendo a casi tres millones de niños, de los cuales más de 360.000 niños sufren desnutrición aguda
Madrid, 19 de mayo de 2017. La cooperación española no ha destinado ningún tipo de fondo a la crisis de Somalia, uno de los países más afectados por la sequía y la crisis nutricional que sufre la región del Cuerno de África.
Save the Children se ha dirigido por carta al Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, para pedirle que España tome acción en esta crisis con motivo de la reunión de cooperación y desarrollo que tiene lugar hoy en Bruselas.
Con esta acción, la ONG pide al Gobierno español que destine fondos a la respuesta en el Cuerno de África, tal y como hizo ante la hambruna que golpeó a la región en 2011. Ese año en Somalia murieron 133.000 niños menores de cinco años.
En 2017 la sequía está amenazando de nuevo a la región provocando una grave crisis de seguridad alimentaria que necesita una respuesta urgente. Muchos niños están sufriendo desnutrición severa y esta se puede agravar en los próximos meses con el empeoramiento de las condiciones de la sequía, la falta generalizada de lluvias y el escaso suministro de alimentos.
Save the Children exige que los países donantes financien plenamente la ayuda que necesita el Cuerno de África y que se comprometan a que los fondos lleguen a las organizaciones humanitarias lo más rápido posible. Solo así los países afectados podrán seguir avanzando y aumentando su capacidad de respuesta antes de que la situación empeore.
La ONG pide que la respuesta a esta crisis también priorice e invierta en la recuperación y la capacidad de adaptación de las familias afectadas, ya que muchas de ellas han perdido su ganado y sus cultivos, y necesitan restablecer sus medios de vida para afrontar futuras sequías. Por ello, es necesario que la financiación se destine a largo plazo y se mantenga en el tiempo.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.