Filipinas: Casas arrasadas y árboles arrancados en el camino de destrucción dejado por el "súper" tifón Mangkhut

15 de septiembre de 2018.  Muchas casas han quedado destrozadas, los postes de energía han aparecido doblados y los árboles arrancados del suelo según los primeros informes sobre la destrucción causada por el tifón Mangkhut.

 

Foto: Ted Aljibe

 

El "super" tifón de categoría 5 tocó tierra en la esquina nororiental de la isla filipina de Luzón a primeras horas de esta mañana, con vientos de hasta 287 km/h.
 
Más de 6 millones de personas estaban en la trayectoria del tifón. Las evacuaciones masivas se llevaron a cabo en docenas de comunidades en riesgo, particularmente aquellas en áreas bajas, propensas a deslizamientos de tierra y costeras.
 
Jerome Balinton, de Save the Children, es parte del equipo de emergencia de la organización desplegado en la ciudad de Santiago antes de que llegara la tormenta, y ha estado evaluando el daño en el noreste de Luzón.
 
"Mientras más al norte viajábamos, más grande era el daño, especialmente en la provincia de Cagayan. Una casa tras otra había sido arrasada o había quedado muy dañada, sin techos o paredes. Grandes árboles han sido arrancados del suelo y los postes de electricidad se doblaron hacia la derecha, dejando líneas de energía esparcidas por el suelo ", dijo Balinton desde la ciudad de Tuguegarao en Cagayan.
 
"Estamos especialmente preocupados por los millones de niños y niñas que han sufrido el tifón. Muchos habrán perdido sus hogares. Es posible que algunos no puedan regresar a la escuela porque sus aulas han quedado gravemente dañadas. Aunque estamos trabajamos día y noche para facilitar ayuda de primera necesidad que salve vidas, estos niños seguramente necesitarán cuidados y apoyo adicionales en los próximos días, semanas y meses".
 
"Las familias nos han dicho que estaban muy asustadas cuando pasó la tormenta. Nos contaban que no podían salir por temor a los fuertes vientos y lluvias. Muchas comunidades en esta parte del país dependen en gran medida de la agricultura como su principal fuente de sustento, sin embargo, muchos cultivos como el maíz, el arroz y las verduras han quedado completamente destruidos y se encuentran bajo el agua.”
 
"En algunas áreas donde golpeó el ojo de la tormenta, parece como si nada hubiera quedado intacto. Está claro que se necesitará una gran respuesta humanitaria".
 
Save the Children desplegó un equipo de emergencia en la ciudad de Santiago antes de la llegada de la tormenta, y ha colocado con antelación a la llegada del tifón reservas de artículos de primera necesidad. Un segundo equipo de respuesta está preparando un viaje al norte de Luzón mañana.
 
La agencia de ayuda se está preparando para enviar camiones de ayuda al noreste de Luzón el domingo, listos para su distribución en los próximos días. La ayuda incluye kits de higiene, artículos para cocinar y materiales para refugios de emergencia.
 
"Todavía estamos en las primeras etapas de evaluación del impacto, sin embargo, está surgiendo una imagen de devastación en algunas áreas. Muchas comunidades siguen siendo inaccesibles debido a que las carreteras están bloqueadas y las líneas telefónicas están inactivas, por lo que no sabemos cómo de grave es el impacto que han sufrido. Estamos particularmente preocupados por algunas de las ciudades en las montañas de Cagayan.
 
"Han pasado algunos años desde que vimos un tifón de esta magnitud en todo el país. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a quienes han sido más golpeados ", dijo Balinton.
 
Save the Children ha respondido previamente a tifones y otros desastres en Filipinas, incluido el tifón Haiyan en 2013, el tifón Koppu en 2015 y el tifón Haima en 2016.