Irak se enfrenta este verano a una gran crisis humanitaria por la huida de cientos de miles de personas

Irak se enfrenta este verano a una gran crisis humanitaria debido a que  cientos de miles de iraquíes están a la espera de que las rutas de escape se abran para poder huir de las zonas sitiadas. En el último mes 80.000 personas han huido de la ciudad de Faluya y se espera que otros 70.000 salgan en las próximas semanas. Trabajadores de Save the Children en la provincia de Anbar han sido testigos de cómo más de la mitad de las personas que han huido son niños. Muchas familias están viviendo en campamentos improvisados sin ni siquiera un techo para poder protegerse de las altas temperaturas que llegan a superar los 40ºC cada día.

La actual crisis en Faluya es solo el principio de esta gran emergencia. En el norte, se estima que 300.000 niños podrían huir de Mosul y de las áreas limítrofes en el caso de que se produzca una ofensiva en la ciudad. Por otro lado, las familias que pueden escapar lo hacen en circunstancias muy peligrosas.

Save the Children está atendiendo a los niños que han llegado desde Mosul en las últimas semanas a la región de Kurdistán. Dos hermanos explicaron a los miembros de la ONG cómo huyeron de la ciudad descalzos junto a su padre y tuvieron que dejar a su madre atrás por no poder huir al estar embarazada. Otra madre relató cómo logró escapar junto a sus hijos esquivando las balas.“La escena de Faluya se repetirá a gran escala si, como se espera, hay una ofensiva militar en Mosul. Decenas de miles de niños se encuentran ahora mismo en campos saturados de gente soportando las altas temperaturas del verano. Si viene otra afluencia de gente procedente de Mosul la situación podría ser catastrófica”, denuncia Maurizio Crivellaro, director de Save the Children en Irak.

Del llamamiento que hizo este año la ONU para la recogida de fondos para esta emergencia, sólo han sido cubiertos el 33% de los mismos. Las organizaciones humanitarias están luchando para satisfacer las necesidades básicas de las familias, que han estado viviendo bajo asedio sin apenas comida ni bebida durante más de dos años. Actualmente hay 3’5 millones de personas desplazadas internamente en Irak, junto a 250.000 refugiados sirios, una situación que abruma a los servicios de ayuda.

“La comunidad internacional no puede ignorar esta tragedia que asola a Irak. Para detener esta espiral fuera de control, es necesario que las autoridades iraquíes y las agencias humanitarias reciban financiación y apoyo para poder responder a la magnitud de esta crisis. Estamos viendo como hay niños que han huido del terror de vivir bajo asedio y luego encuentran otros riesgos en áreas supuestamente seguras, como el hambre o las enfermedades”, alerta Crivellaro.

Save the Children está trabajando en la región de Kurdistán, tanto en el norte como en el oeste y centro de Irak ayudando a familias que han sido desplazadas por el actual conflicto. La ONG distribuye paquetes de alimentos, kits de higiene, agua potable, instalaciones en las que los niños pueden seguir con su educación y trabaja para asegurar que los niños más vulnerables estén protegidos.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.

www.savethechildren.es