Las primeras lluvias del monzón llegan a los campos de refugiados de Cox´s Bazar y amenazan la vida de 800.000 rohingya

Fotografías y video: https://prensasavethechildren.smugmug.com/Internacional/Rohingya-monzon/

Madrid, 20 de abril - Las primeras lluvias fuertes de 2018 han afectado a Cox's Bazar antes de la tan temida temporada del monzón, inundando los campamentos de refugiados que ahora son el hogar de casi 800.000 rohingya.

 

El miércoles temprano se produjeron algunas lluvias seguidas de un fuerte aguacero esta misma mañana. La lluvia llega durante lo que se conoce como la temporada premonzón, cuando las tormentas y lluvias fuertes son comunes, antes de que la temporada devastadora del monzón en Bangladesh comience a finales de mayo o principios de junio.

 

La responsable de Comunicación de Save the Children en Cox's Bazar, Daphnee Cook, señala que las fuertes lluvias han caído hoy durante más de una hora y el pronóstico para los próximos días es de lluvias esporádicas. "Tal como temíamos, esta primera inundación ya está causando estragos en los campamentos, provocando la inundación de zonas bajas y haciendo mucho más difícil el acceso. Es alarmante la rapidez con que la tierra se ha convertido en lodo y se han formado charcos del tamaño de piscinas infantiles", afirma Cook. "Estas lluvias son un aviso de tiempos aún más difíciles para las familias rohingya que huyeron de la brutal violencia en Myanmar antes de llegar a Bangladesh. No solo enfrentan las duras condiciones en campamentos de refugiados superpoblados donde dependen de los repartos de alimentos para sobrevivir, sino que ahora tienen que preocuparse por peligrosas tormentas, fuertes lluvias y el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, así como una mayor probabilidad de brotes de enfermedades", añade.

Este clima es especialmente preocupante para los niños, que corren el riesgo de separarse de sus familias y cuidadores, así como de desarrollar enfermedades de la piel debido al aumento de la humedad. También corren el riesgo de perder el acceso a servicios básicos como clínicas de salud, centros de nutrición y espacios seguros para la infancia, que les proporcionan una sensación de calma y felicidad en los campamentos.



Save the Children ha intensificado su trabajo de preparación ante el monzón en los últimos meses, distribuyendo kits de mejora de refugios para las viviendas más vulnerables, mejorando infraestructura fundamental como desagües y puentes, reforzando las laderas propensas a deslizamientos de tierra y proporcionando a los niños brazaletes de identificación y orientación para que pueden reunirse fácilmente con sus familias si se separan por las lluvias. La organización también ha reforzado instalaciones como puestos de salud y espacios seguros para la infancia, y está haciendo que muchos de estos servicios sean móviles para llegar a aquellos que no pueden moverse debido al mal tiempo.

 

"Durante meses, las organizaciones de ayuda humanitaria, los organismos de la ONU y del gobierno hemos estado trabajando día y noche para ayudar a preparar a las comunidades locales. Ahora que las primeras lluvias han llegado, ese trabajo de preparación se está reforzando. Los equipos de Save the Children están listos para hacer lo que sea necesario en Cox's Bazar para apoyar a los rohingya y acoger a las familias de la comunidad necesitadas ", señala Cook.



Save the Children señala la importancia de que la comunidad internacional intensifique y financie por completo la respuesta humanitaria antes de que llegue la peor temporada del monzón. También pide que se asigne más tierra en lugares seguros de Cox's Bazar para reubicar a las familias en situación de mayor riesgo que viven en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra.

 

"En los próximos meses vamos a ver fuertes lluvias de manera regular que garantizarán aún más dificultades: la destrucción de los refugios de las personas, la inundación de las carreteras y mayores dificultades en el acceso a los campamentos. También estamos al comienzo de la temporada de ciclones, lo que empeora aún más la situación. Si una gran tormenta golpea los campos, sería desastroso”, concluye Cook.

 

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Save the Children ha estado respondiendo a la crisis de refugiados de los rohingya en Cox's Bazar desde 2012. Tras la última llegada de más de 670.000 refugiados, la ONG ha incrementado drásticamente las operaciones, llegando a más de 637.000 refugiados rohingya recién llegados proporcionándoles soporte alimenticio de primera necesidad, kits de higiene, artículos de uso doméstico y kits de refugio, así como la instalación de nueve puestos de salud de emergencia, más de 500 letrinas y 30 pozos, y casi 100 centros que apoyan el bienestar y aprendizaje de los niños en su lengua materna.