Miles de niños en peligro por el cólera en Haití

VIDEO Y FOTOGRAFÍAS: http://storycentral.savethechildren.org.uk/?c=40161&k=a219e9a382

Madrid, 11 de octubre de 2016. A medida que el número de muertos aumenta rápidamente en Haití, Save the Children, junto al Ministerio de Salud, otras organizaciones humanitarias y agencias de las Naciones Unidas, hace un llamamiento para dar una respuesta urgente a la catástrofe que incluya la provisión inmediata de suministros de emergencia para evitar un brote de cólera.

“Ahora mismo nuestra principal preocupación es el cólera, enfermedad mortal y muy infecciosa. Con cada informe que nos llega vemos cómo el número de casos sigue aumentando”, señala Unni Krishnan, director general de la Unidad de Salud de Emergencia de Save the Children en Haití.

El agua contaminada y las inundaciones causadas por la tormenta suponen una gran amenaza para los supervivientes, entre los que hay miles de niños. Los medicamentos y los suministros de agua potable repartidos en las áreas más afectadas durante las próximas 24 a 48 horas es una prioridad clave.

“Las decisiones rápidas y un liderazgo sólido pueden hacer o deshacer las operaciones de ayuda. En este momento, un millón de personas necesitan ayuda humanitaria urgente. Las medidas que pueden salvar vidas como la asistencia médica, agua limpia y la información adecuada deben seguir siendo prioritarios en esta etapa”, explica Krishnan.

El personal sanitario de Save the Children ha estado respondiendo a los brotes de cólera desde 2010 en Haití tras el terremoto que sufrió el país, formando a más de 200 trabajadores sanitarios y llegando a atender a más de 17.000 residentes. Krishnan señala que el impacto del huracán Matthew plantea una gran amenaza adicional a los esfuerzos por reducir el cólera.

Save the Children muestra también gran preocupación por los más de 130.000 niños que están fuera de la escuela. Las primeras estimaciones señalan que el 50% de las 131 escuelas que apoya Save the Children en Sud, Grand ‘Ase y Puerto Príncipe han sido dañadas por el huracán.

“Lo más importante ahora es que los niños vuelvan al colegio lo antes posible. Estar en la escuela da a los niños una sensación de normalidad y seguridad pese a la catástrofe”, explica Kevin Novotny, director de Save the Children en Haití.

Save the Children crea espacios adaptados a los niños, con personal especializado, para que tengan un lugar donde estar a salvo mientras que sus padres comienzan el proceso de recuperación.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.