Rueda de prensa online sobre la emergencia humanitaria en Gaza

¿QUÉ?

Representantes de destacadas organizaciones humanitarias y de derechos humanos informarán a la prensa sobre la ayuda humanitaria en Gaza, incluyendo el impacto del mortal esquema de distribución israelí que ha obligado a miles de personas hambrientas a ingresar en zonas militarizadas, donde enfrentan disparos mientras intentan acceder a alimentos y otros suministros vitales.

Los representantes abordarán los siguientes temas:

  • Panorama actual de la entrega de suministros.
  • Efectos del cuarto mes de asedio total.
  • Testimonios sobre víctimas en las zonas de distribución gestionadas por Israel.
  • Actualizaciones sobre el sistema humanitario independiente: hambre y desnutrición, salud, agua, higiene.

¿CUÁNDO?

Martes 1 de julio de 2025, durante una hora.
9 a.m. Nueva York | 2 p.m. Londres | 3 p.m. Madrid | 4 p.m. Gaza y Jerusalén

¿DÓNDE?

Registro requerido aquí. NOTA: Tras registrarse, recibirá un correo de confirmación con la información para unirse al seminario web. La rueda de prensa será enteramente en inglés.

¿QUIÉNES?

  • Chris McIntosh, asesor de Respuesta Humanitaria de Oxfam en Gaza. Tiene una amplia experiencia en el sector humanitario y ha trabajado en algunas de las emergencias y contextos más desafiantes del mundo.
  • Amjad Shawa, director de la Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas en Gaza. Desplazado él mismo, trabajó como maestro de personas sordas de 1992 a 1999. Es miembro del Grupo de Recursos Palestino sobre Transformación de Conflictos y cofundador y miembro de la junta de varias ONG. Ha escrito y hablado extensamente sobre derechos humanos y sociedad civil.
  • Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de Emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza. Ha trabajado con MSF desde 1994 en más de 25 países, liderando respuestas a conflictos, epidemias y desastres naturales. Fue Director General de MSF España y ha ocupado cargos de alto nivel en Medio Oriente, África y América Latina.
  • Rachael Cummings, directora Humanitaria de Save the Children International en Gaza. Tiene 20 años de experiencia en contextos humanitarios complejos y trabaja en Gaza desde principios de 2024.
  • Fady Abed, responsable de Comunicación de MedGlobal en Gaza. Palestino desplazado, utiliza sus habilidades en fotografía y video para documentar y apoyar los esfuerzos humanitarios, incluyendo el trabajo de MedGlobal en apoyo nutricional y detección de desnutrición en las poblaciones más vulnerables de Gaza.
  • Budour Hassan, investigadora de Amnistía Internacional sobre Israel y los territorios palestinos ocupados. Se unirá desde Ramala y compartirá testimonios de personas que han intentado recoger suministros en los sitios de distribución militarizados gestionados por EE. UU. e Israel.
  • Elvina Pothelet, asesora jurídica y coordinadora del Equipo Legal de Jerusalén en el Centro de Derecho Humanitario Internacional. Tiene una amplia experiencia en derecho humanitario internacional, incluyendo varios años de trabajo con el CICR tanto en el terreno como en la sede, así como con diversas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Es autora de varias publicaciones.