Save the Children advierte del impacto psicológico en los niños tras el segundo terremoto en una semana en Indonesia

Madrid, 7 de agosto de 2018. Save the Children, a través de su contraparte en Indonesia, Yayasan Sayangi Tunas Cilik (YSTC), advierte sobre el impacto psicológico del reciente terremoto de Lombok en los niños, a medida que el número de víctimas sigue aumentando.
 
Las cifras oficiales sitúan la cifra actual en 91, aunque se espera que aumente a medida que continúen las operaciones de búsqueda y rescate en los próximos días.

 
El personal de YSTC en Lombok ha informado de una devastación generalizada a lo largo de la carretera que va del norte de Lombok a la capital, Mataram, con un estimación de ocho de cada diez viviendas gravemente dañadas, dejando a miles de personas sin hogar. Todavía no hay electricidad en el área más afectada.
 
Save the Children manifiesta una gran preocupación por la seguridad de los niños cuando vuelvan a la escuela en los próximos días, ya que también se informa de grandes daños en las escuelas de la zona.
 
Hablando desde una oficina improvisada en un hotel, ya que la sede local de la organización fue severamente dañada, Silverius Tasman, que trabaja para la contraparte local de Save the Children, Yayasan Sayangi Tunas Cilik, dijo que la organización ha lanzado una respuesta de emergencia.
 
"Hay grandes necesidades en un área extensa. Hay miles de personas durmiendo al raso, al menos 80.000 personas en refugios informales o simplemente al aire libre ya que tienen mucho miedo de quedarse dentro de los edificios. En los próximos días, distribuiremos artículos como kits de refugio, mosquiteras y bidones para que las personas puedan al menos satisfacer sus necesidades básicas. Pero en relación a los niños, nuestra preocupación número uno es su bienestar psicosocial", dice Tasman.

 

"Nuestro equipo proporcionará primeros auxilios psicológicos a los niños, y capacitará a los maestros para que desarrollen actividades de apoyo psicosocial en sus planes de estudios. Nuestro personal experto trabajará con los padres, madres y cuidadores para que puedan reconocer signos de angustia en sus hijos y brindarles consuelo y apoyo.

"También nos aseguraremos de que los niños tengan espacios seguros para jugar y relajarse en esta situación tan estresante, y estamos apoyando al gobierno para garantizar que las estructuras escolares se evalúen minuciosamente antes de que los niños puedan reanudar sus clases allí.
 
"Mientras tanto, apoyaremos brindando opciones de educación alternativas a medida que se necesiten, incluso proporcionando algunos kits de enseñanza así como espacios de aprendizaje temporales como un medio para ayudar a los niños a mantener un sentido de normalidad y rutina".

Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.