Save the Children considera un “paso en la buena dirección” el anuncio del aumento de la prestación por hijo a cargo

Madrid, 8 de marzo. Tras la presentación hoy por parte del Gobierno de España del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes de Protección Social, Save the Children acoge con satisfacción la propuesta de aumento de prestación por hijo e hija a cargo, la asignación económica para familias en situación de pobreza con niños y niñas. Cuando la medida entre en vigor, la prestación subirá de los 291 euros anuales actuales a 341 euros −28,5 euros mensuales− para familias con hijos e hijas en situación de pobreza. Para las que se encuentren en estado de pobreza severa se ampliará hasta los 588 euros al año −49 euros mensuales−. 

“El aumento de la prestación por hijo a cargo es una medida imprescindible para la lucha contra la pobreza infantil en España, que sigue siendo alta a pesar de la recuperación económica, y ante la que no se han implementado políticas efectivas. España necesita saldar la deuda de protección que tiene con la infancia más vulnerable”, asegura Ana Sastre, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children. La organización considera que esta prestación es una herramienta fundamental en la lucha contra la pobreza infantil. 

Save the Children considera que, a pesar de que este decreto esté lejos de proponer las cuantías suficientes para contribuir de forma efectiva a la lucha contra la pobreza infantil, “es un avance en la dirección adecuada”. La organización considera que si no se aumenta todavía más esta inversión será muy difícil alcanzar en los próximos años los 100 euros mensuales en la cuantía por hijo e hija a cargo que tanto el Gobierno como todos grupos políticos se comprometieron a finales del pasado año en el Pacto por la Infancia a alcanzar en 2022. Por ello, Save the Children pide a todos los grupos políticos que pongan por delante de intereses electorales el bienestar de los niños y niñas más vulnerables.

Según el informe país de la Comisión Europea publicado a finales del pasado mes de febrero, España no invierte adecuadamente en las familias con niños y niñas, su gasto social en familia e infancia se mantiene entre los más bajos de la UE y tiene muy bajo un nivel de eficacia en la reducción de la pobreza. En este mismo informe se recoge que el 16,4 % de los niños y niñas recibieron la prestación por hijo a cargo. Esa cifra supone únicamente la mitad de los niños y niñas que están en riesgo de pobreza o exclusión. En base a estos datos, Sastre insiste en que “tenemos el reto de reforzar estas prestaciones y en reducir la pobreza infantil, aumentando las cuantías de la estas prestaciones y su cobertura”.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.

En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Children quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su condición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.