Save the Children pide el apoyo de todos los partidos políticos al anuncio de Pedro Sánchez de aumentar la inversión en los Presupuestos para combatir la pobreza infantil

Madrid, 13 de diciembre de 2018. En el marco de la Cumbre del Tercer Sector contra la Pobreza Infantil que se está celebrando hoy en Madrid, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado varias medidas a incluir en la propuesta de Presupuestos Generales del Estado dirigidas a combatir la pobreza infantil. La mejora de la prestación por hijo a cargo duplicando la cuantía de esta medida para las familias en situación de pobreza severa, la progresiva universalización de la educación de cero a tres años y el aumento de las becas por razones socioeconómicas son las principales apuestas que el Gobierno hace para combatir la pobreza infantil.

“Organizaciones como Save the Children llevamos mucho tiempo tratando de poner los problemas de la infancia, y en concreto la pobreza infantil, en la agenda política. Anuncios como el que ha hecho hoy el Presidente del Gobierno indican que estamos consiguiendo avances, pero es necesario un ejercicio de responsabilidad política por parte de todos los partidos e instituciones públicas para conseguir cambiar la situación de los casi dos millones y medio de niños y niñas que viven en situación de pobreza y exclusión social en nuestro país”, afirma Andrés Conde, director de Save the Children.

La organización lleva tiempo reclamando medidas como el aumento de la prestación por hijo a cargo desde los 24,25€ al mes actuales a 100€, así como denunciando que casi 700.000 hogares en España no consiguen cubrir el coste mínimo para poder criar a un hijo en condiciones dignas ni para asegurar su correcto desarrollo y bienestar, una cifra que oscila entre los 480 euros y 590 euros mensuales.

“La pobreza infantil se traduce en desigualdad y falta de oportunidades. Estamos hablando de niños y niñas cuyas familias no pueden costear materiales escolares, atender necesidades especiales como gafas o audífonos, acceder a actividades extraescolares o asegurar una alimentación y condiciones de habitabilidad dignas”, insiste Conde.

La ONG recuerda que en España el 31,3% de la población infantil, más de 2,4 millones de niños y niñas, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, siendo además el tercer país europeo con tasas más altas de pobreza infantil.

Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.