Save the Children solicita que la nueva figura del Alto Comisionado de Lucha contra la Pobreza Infantil cuente con el presupuesto necesario

Madrid, 4 de junio de 2018. La pobreza infantil y la exclusión social afecta en nuestro país a 1 de cada 3 niños, el 29,7% de la población menor de 18 años, que equivale a 2.461.008 niños y niñas. El anuncio del nuevo Gobierno de crear un Alto Comisionado de lucha Contra la Pobreza Infantil demuestra la voluntad de situar como prioridad en la agenda política a la infancia en situación más vulnerable.

Save the Children reconoce que este es un paso indispensable, pero añade que es necesario que esta prioridad política venga acompañada de una prioridad en el gasto público que no solo significa invertir en la infancia, sino invertir mejor. Una inversión de 4.304,13 millones de euros permitiría que 638.770 niños y niñas salgan de la pobreza. Los hogares que sufren pobreza severa y las familias monomarentales son quienes viven una situación de mayor fragilidad y quienes deben ser objeto de las medidas más urgentes e inmediatas.

“El paso que ha dado el Gobierno creando la figura del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil significa sacar del olvido a la infancia más vulnerable de nuestro país y colocar por primera vez en la agenda política a la pobreza infantil”, señala Ana Sastre, directora de políticas de infancia de Save the Children. “Pero es necesario que esta figura cuente con los medios necesarios para poder actuar poniendo en marcha medidas urgentes como la mejora de la prestación por hijo a cargo o la creación de una certificación de familias monomarentales a nivel nacional si queremos ver cambios reales”, agrega.

La organización señala que otra serie de medidas como el aumento progresivo del gasto público en educación, una ley de protección de las familias con niños y niñas frente a los desahucios, fortalecer las políticas de prevención y promoción de la salud o mejorar la Encuesta de Condiciones de Vida, también contribuirán de manera significativa a reducir la pobreza infantil en nuestro país.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.