9 de mayo de 2017. El barco de búsqueda y rescate de Save the Children, el Vos Hestia, ha salvado a 550 refugiados y migrantes en el Mediterráneo en la operación de rescate más grande realizada hasta la fecha.
Las personas rescatadas por el barco de Save the Children fueron localizadas el viernes 5 de mayo en cuatro botes de goma en muy mal estado. Entre los rescatados se encuentran 40 niños que han realizado el viaje solos, 14 mujeres embarazadas y cuatro menores de cinco años, incluido un bebé de una semana de edad.
Gillian Moyes, líder del equipo de Save the Children en el Vos Hestia, explica: "Nunca habíamos tenido un día como este en el mar. Mientras íbamos realizando los primeros rescates de los botes más cercanos, iban apareciendo cada vez más botes en el horizonte. Con este rescate hemos sobrepasado la capacidad del barco, cada centímetro de la cubierta ha sido ocupado por gente que de no haber sido localizada no habría sobrevivido al final del día”.
"Muchos de los rescatados a bordo nos han contado que han huido de Libia por los terribles niveles de violencia y explotación que hay en el país. Un hombre nos ha enseñado sus cicatrices de bala porque fue disparado de camino a casa. Para muchos de ellos el mar es la única salida. Poco antes de este rescate encontramos y recuperamos un cuerpo que había estado flotando en el agua durante una semana o más. Estas personas se están jugando la vida por huir de la violencia, la persecución y la extrema pobreza”, prosigue Moyes.
"Los estados europeos deben apoyar a Italia en las operaciones de búsqueda y rescate: salvar vidas debe ser la prioridad principal y no mantener los controles fronterizos. Hasta que la Unión Europea no proporcione rutas seguras y legales, tanto para aquellos que necesitan protección internacional como para otros migrantes, la gente seguirá arriesgando sus vidas", concluye.
El equipo especializado en protección infantil de Save the Children, trabajando conjuntamente con MSF y SOS Mediterrannee , ha podido reunir a dos niños con sus madres, después de haber sido separados en el caos de su viaje desde Libia.
Los refugiados y los inmigrantes rescatados por la ONG desembarcaron ayer en el puerto de Vibo Valentia, en el sur de Italia.
*En lo que llevamos de año 1.150 personas han perdido sus vidas en el Mediterráneo. El pasado fin de semana hasta 6.000 personas llegaron a las costas italianas, elevando la cifra a más de 43.000 llegadas en 2017.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.