Términos de Referencia 

para la investigación sobre

la repetición en España y en Europa

I Objetivos

Uno de los objetivos de Save the Children es lograr la equidad educativa para todos los niños y niñas. En este momento, queremos profundizar nuestro conocimiento sobre los efectos que tiene la repetición de curso sobre la equidad en España y en Europa, así como buenas prácticas de nuestro entorno para reducirla.

II TAREAS Y PRODUCTOS



A través de una revisión rápida  de literatura científica española y europea y de explotaciones o análisis originales de datos cuantitativos y/o cualitativos, queremos dar respuesta a las siguientes necesidades de información:

   •    España como una anomalía. La repetición de curso en España, la UE y la OCDE. Comparativa de CCAA. 

   •    La repetición de curso como punto de inflexión de la desvinculación escolar. Relación entre repetición, fracaso y abandono. 

   •    Sesgos y discriminaciones que explican la repetición de curso y su contraste con sus efectos sobre el rendimiento y trayectoria académica de niños y niñas, especialmente los más vulnerables. 

   •    Análisis de las iniciativas y políticas que han llevado a cabo otros países y CCAA que han reducido la repetición de curso sin bajar los niveles de éxito (ej. Portugal, Francia, Cataluña)

   •    Recomendaciones de políticas públicas para reducir la repetición y su cuantificación.

De la consultora se espera un informe final que aborde estas cuestiones y esté escrito de forma didáctica y comprensible.

III PRESUPUESTO

Cada oferta realizará una propuesta de presupuesto, con todos los impuestos incluidos, para la realización de este servicio. El presupuesto máximo no podrá exceder los 9000 euros por el total del servicio.

 

IV VALORACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las ofertas recibidas por debajo del presupuesto máximo se valorarán de acuerdo con los siguientes criterios: 

Criterios esenciales (Sí / No)

  • Compresión y adecuación de la oferta a lo solicitado en TdR
  • Inclusión del enfoque de género

Oferta económica (20%)

Criterios técnicos (60%)

  • Cronograma de ejecución 
  • Rigor metodológico
  • CVs participantes en el equipo de consultoría, incluida experiencia previa acreditada en trabajos similares

Criterios deseables (20%)

  • Originalidad e innovación de la propuesta



 

V. CONDICIONES

Aquellos expertos o expertas, empresas o instituciones con los que se desarrolle este trabajo establecerán una relación contractual con las tres entidades contratantes en la que se fijarán el precio del servicio y los plazos de entrega. En relación a estos últimos, se plantean dos plazos de entrega: el plazo máximo previsto para la finalización del servicio es el 27 de mayo.  

   - Entrega inicial: 6 de mayo

   - Entrega final: 27 de mayo

Para ello, es requisito indispensable tener capacidad para emitir facturas con todos los impuestos incluidos, previa presentación de la declaración censal (modelo 036), IAE o registro fiscal.

Las especificaciones finales de pago se verán reflejadas en el contrato firmado entre ambas partes.

VI Envío de PROPUESTAS



Aquellos expertos o expertas, empresas o instituciones interesados en presentar una oferta para este servicio de consultoría, deberán presentar i) el currículum de la persona liderando el equipo, señalando los trabajos anteriores relevantes para esta oferta, ii) una propuesta metodológica básica y iii) una propuesta económica.

El plazo para el envío de ofertas finaliza el 18 de marzo a las 23h59. Las ofertas deberán ser remitidas a alvaro.ferrer@savethechildren.