niños migrantes proteccion infantil

Violencia contra
la infancia

Cada año millones de niños y niñas en todo el mundo se convierten en víctimas de una violencia silenciada. En cada país, en cada cultura y en cada estrato social, los niños y las niñas se enfrentan a distintas formas de abuso, de abandono y de explotación.

La violencia contra los niños y niñas adopta muchas formas y se adapta a muchos contextos. Ocurre en sus casas, en sus escuelas, en las instituciones, en el trabajo, en sus comunidades y en medio de una emergencia. 

Violencia es la explotación y el abuso; es la trata y el tráfico; son las prácticas culturales dañinas contra las niñas como la mutilación o el matrimonio infantil; es el castigo físico y psicológico y es también, el reclutamiento en grupos armados.

NUESTRO TRABAJO CONTRA LA VIOLENCIA INFANTIL

  • Llevamos a cabo programas para erradicar las causas que hacen a los niños y niñas vulnerables frente a la explotación, fundamentalmente, la pobreza, la discriminación, la falta de políticas sociales y de acceso a una educación adecuada y de calidad.
  • Trabajamos con los Gobiernos de los países en los que trabajamos para que establezcan sistemas de identificación y protección especiales para los niños y niñas víctimas de trata; para prevenir la utilización de niños y niñas como soldados y para que cuando han sido víctimas de reclutamiento forzoso, cuenten con sistemas de protección que les permitan recuperar sus vidas.
  • Centramos nuestros esfuerzos en apoyar a los niños y niñas trabajadores para que no tengan que renunciar a una educación de calidad y en hacer todo lo posible para prevenir que ocurra el matrimonio infantil y, si sucede, trabajamos para que no acabe con la infancia de estas niñas.

NO A LA GUERRA CONTRA LA INFANCIA

Cada año, publicamos un informe que analiza la seguridad y bienestar de los niños y niñas que viven en zonas afectadas por conflictos. En las últimas tres décadas se ha producido un sorprendente aumento del número de niños y niñas que viven bajo el fantasma de la guerra, así como de los atroces ataques cometidos contra ellos. 

Actuemos para acabar con lo que con demasiada frecuencia es una guerra contra la infancia.