
firma para mejorar la AYUDA por hijo a cargo
LA ayuda por hijo a cargo debe llegar a los 100€ mensuales y cubrir a todos los niños bajo el umbral de la pobreza
No todos los niños y niñas que nacen en España tienen las mismas oportunidades. Los datos demuestran que su lugar de nacimiento, una mala situación económica de los padres, el origen migrante o sufrir una discapacidad son factores que pueden condicionar su futuro. En España casi un millón y medio de niños viven en hogares con unos ingresos que no alcanzan los 750€ al mes. lPara estas familias, la prestación por hijo a cargo de 24 € actual apenas cubre sus necesidades. Son familias que viven en una situación de pobreza severa y que no pueden garantizar una alimentación equilibrada a sus hijos, clases extraescolares o el material escolar.
La ayuda por hijo a cargo es la medida más eficaz.
Cambiar esta situación es posible con voluntad política e inversión pública. La medida que ha demostrado más eficacia en la lucha contra la pobreza infantil es la ayuda o prestación por hijo a cargo, un apoyo económico que se da a las familias por cada hijo. En la mayoría de países europeos esta prestación es universal y ha logrado sacar a muchos niños de la pobreza.
En España la ayuda por hijo a cargo ya existe, se presta a través de la seguridad social, pero es limitada porque no llega a todas las familias que están bajo el umbral de la pobreza y además es escasa ya que apenas es de 24,25€ por hijo al mes.
Por eso queremos que te unas a nosotros para exigir al Gobierno español que:
- Aumente la prestación de los 24,25€ a los 100€ al mes.
- Asegure que la prestación llegue a todas las familias en situación de pobreza.
- Trabaje para lograr una prestación universal como en el modelo europeo.
A: Presidente del Gobierno
Los niños y las niñas han sido los más afectados por la crisis económica. Las tasas de pobreza infantil en España son de las más altas de Europa. La evidencia internacional nos dice que una mayor inversión en políticas de infancia mejora la cohesión social y el desarrollo económico de un país y España está haciendo lo contrario.
La medida que ha demostrado más eficacia en la lucha contra la pobreza infantil es la prestación por hijo a cargo. En la mayoría de países europeos esta prestación es universal mientras que en España es limitada (no llega a todas las familias que están bajo el umbral de la pobreza) y escasa (24,25€ al mes).
Por eso le exigimos:
- Aumentar la inversión pública en políticas de protección social a la infancia hasta alcanzar como mínimo el 2.2% de la media UE.
- Mejorar de forma urgente la actual prestación por hijo a cargo hasta los 100€ mensuales y el aumento de su cobertura hasta llegar, al menos, a todos los niños que viven bajo el umbral de la pobreza.
- Trabajar para lograr que la prestación por hijo a cargo en nuestro país llegue a ser universal.