Myanmar: seis meses después del terremoto,
el miedo aún persiste
Han pasado casi siete meses desde el devastador terremoto que sacudió Myanmar y zonas fronterizas con Tailandia, dejando miles de familias sin hogar y con un profundo impacto en la vida de los niños y niñas. Aunque las réplicas han cesado, el miedo todavía acompaña a muchos menores, que recuerdan con angustia aquella madrugada en la que todo tembló.
En algunas de las zonas más afectadas, muchas familias siguen viviendo en refugios improvisados. Las escuelas tardaron en reabrir y la falta de agua potable y saneamiento sigue siendo un reto diario. Los niños y niñas, además del trauma vivido, se enfrentan ahora a la incertidumbre del futuro y a la dificultad de retomar su educación y su vida cotidiana.
Nuestra respuesta
Save the Children tiene más de 40 personas desplegadas sobre el terreno, trabajando en las áreas más afectadas por el terremoto. Además, colaboramos con siete organizaciones locales para ampliar la respuesta y garantizar que los niños, niñas y sus familias reciban el apoyo que necesitan para superar las peores consecuencias de este desastre.
Hasta ahora, nuestra respuesta ha llegado a más de 180.000 personas en Myanmar, entre ellas 50.000 niños y niñas, con acciones que incluyen:
- Distribución de alimentos y agua potable.
- Entrega de kits de higiene personal y reparación de puntos de agua dañados, además de la instalación de letrinas de emergencia.
- Reparto de materiales educativos y recreativos para niños y niñas.
- Creación de espacios seguros donde puedan jugar, recibir apoyo emocional y recuperar la sensación de normalidad.
- Apoyo económico a familias para la compra de alimentos, medicinas y artículos esenciales.
Entrega de mantas, lonas y materiales escolares. - Atención médica de emergencia y primeros auxilios.
- Apoyo psicosocial para ayudar a los niños y niñas a afrontar el miedo y la ansiedad tras el terremoto.
En Tailandia, nuestros equipos trabajan junto a socios locales para evaluar los efectos del seísmo en comunidades migrantes y refugiadas, especialmente en la frontera con Myanmar. Para muchos niños y niñas que dejaron su país, el terremoto interrumpió unos servicios de educación e higiene que ya eran limitados. Estamos evaluando los daños estructurales en escuelas para garantizar un regreso seguro a las aulas lo antes posible.
Nuestra labor en Myanmar continúa
Seis meses de apoyo y reconstrucción para los niños y niñas de Myanmar. Descubre más sobre nuestra respuesta a esta crisis.
Mirando hacia adelante
La recuperación tras un desastre de esta magnitud lleva tiempo. En Save the Children seguimos comprometidos con acompañar a los niños, niñas y sus familias en este proceso, ayudándoles no solo a reconstruir sus hogares, sino también a recuperar la esperanza y la seguridad que todo niño merece.