Un año después
dEL BARRO
Nuestra respuesta a la DANA en la Comunitat Valenciana
Hace un año, la dana que golpeó la Comunitat Valenciana dejó tras de sí una de las mayores tragedias recientes en la región: 228 personas fallecieron y miles de familias lo perdieron todo. Más de 70.000 niños, niñas y adolescentes viven en los municipios más afectados, donde la pérdida de hogares, escuelas y entornos seguros continúa marcando su día a día.
Desde las primeras horas tras la emergencia, en Save the Children —con más de tres décadas de trabajo en la Comunitat Valenciana— activamos nuestra respuesta para proteger a la infancia. Proporcionamos ayuda inmediata: productos básicos de higiene, limpieza, agua potable, material escolar y alimentos, además de apoyo psicosocial y de salud mental a niños, niñas y familias que vieron interrumpida su vida cotidiana.
Doce meses después, aunque se han dado pasos hacia la reconstrucción, muchas familias siguen enfrentando grandes dificultades. La salud mental continúa siendo una de las principales preocupaciones de las familias valencianas y uno de los ejes prioritarios de trabajo para nuestra organización, que sigue ofreciendo acompañamiento psicosocial y ayudas económicas para que los niños y niñas puedan volver a sentirse seguros.
Un año después, mantenemos nuestro compromiso con la infancia valenciana: ayudarles a superar las consecuencias del desastre, garantizar su protección y trabajar para que futuras emergencias no vuelvan a dejar a ningún niño o niña atrás.
Reconstruir las vidas de la infancia afectada
Durante este primer año tras la dana, desde Save the Children hemos seguido trabajando para que los niños y niñas más afectados puedan recuperar su bienestar y su derecho a la infancia. Hemos habilitado siete Espacios Seguros y Amigables para la Infancia en los municipios más golpeados, además de otros espacios socioeducativos y psicoeducativos en otras localidades. En ellos, más de 850 niños, niñas y adolescentes han recibido apoyo emocional, físico y educativo en entornos seguros donde volver a jugar, aprender y sentirse protegidos.
También hemos desarrollado talleres psicoeducativos para familias y equipos educativos, y formado a profesionales y voluntarios en protección infantil. En el ámbito educativo, todavía hay centros afectados, por lo que hemos distribuido más de 1.400 kits educativos y de entretenimiento, además de materiales y mobiliario escolar en diversas localidades.
Asimismo, hemos apoyado económicamente a más de 650 familias con ayudas directas, contribuyendo a que los niños y niñas de las zonas más afectadas puedan recuperar su normalidad y mirar al futuro con esperanza.
Compromiso con los niños y niñas más vulnerables
La riada ha provocado una transformación significativa en el panorama de la pobreza infantil en la Comunitat Valenciana. Numerosas familias han perdido todo lo que tenían, aunque conviene destacar que en varias de las áreas más afectadas por la dana ya se registraban niveles elevados de pobreza infantil, lo que ha dificultado aún más el proceso de recuperación para muchos niños, niñas y adolescentes.
Para responder, hemos logrado canalizar más de 1.190.000€ en ayudas económicas directas a más de 650 familias residentes en más de 20 municipios distintos que han sufrido el impacto, con quienes hemos establecido acuerdos de colaboración.
Gracias al compromiso de nuestro equipo en Valencia, volcado plenamente en atender esta emergencia, y a la incorporación de más de 50 profesionales adicionales para reforzar la intervención con la infancia, hemos conseguido brindar apoyo directo a más de 11.250 personas damnificadas, entre ellas más de 6.670 niños, niñas y adolescentes.
Desde el inicio, hemos estado presente en el seguimiento de la actuación de las administraciones públicas ante la emergencia, en todos sus niveles (estatal, autonómico y local), aportando propuestas y alternativas para atender a la infancia más vulnerable afectada por la dana. Este trabajo ha continuado a lo largo del año, vinculado al esfuerzo por visibilizar en la agenda pública los principales desafíos que enfrentan estos niños, niñas y sus familias.
1 año de respuesta
Si quieres tener más información y detalle sobre nuestra actuación, descarga el documento completo.

Próximos pasos: continuar nuestra respuesta
En Save the Children tenemos claro que el objetivo para los próximos meses es seguir ofreciendo espacios de protección en los diferentes municipios golpeados por la dana, con un mayor foco en la atención psicosocial, y continuar repartiendo ayudas económicas directas a las familias más vulnerables, así como a otras organizaciones que trabajan directamente con la infancia en la zona cero.
También colaboraremos con las administraciones y entidades locales en la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe. Nuestro objetivo será proteger y defender los derechos de los niños y niñas que han resultado perjudicados. Lo haremos a través de proyectos e iniciativas que han demostrado ser eficaces, con un enfoque innovador, para mejorar la forma en que toda la Comunitat Valenciana responde a las necesidades de la infancia.