El superalimento que salva vidas: cómo una sencilla pasta de cacahuete está cambiando el destino de millones de niñas y niños

En un mundo que busca la superfoods y las últimas tendencias healthy, hay uno que está marcando una diferencia real y vital: el Plumpy’Nut, una pasta terapéutica a base de cacahuete que ha revolucionado el tratamiento de la desnutrición aguda infantil.

RUTF pasta cacahuete

Madrid, 19 de mayo de 2025. El cacahuete es un fruto seco que se puede encontrar en cualquier cocina, despensa, y que se utiliza como snack, para decorar tartas o para incorporar al yogur, mezclándolo con arándonos, y crear una superfood. En muchos países del mundo este alimento es el más preciado y necesitado porque consigue salvar vidas. 

El Pumply nut, una pasta de cacahuete terapéutica, permite curar la desnutrición aguda en solo 6 semanas. Esta pasta es una solución innovadora, rica en proteínas, vitaminas y minerales, no requiere refrigeración ni preparación, lo que la convierte en una herramienta crucial en contextos de conflicto, pobreza extrema o crisis climáticas. 

16 millones de niños y niñas menores de 5 años en el mundo sufren desnutrición aguda. Este tipo de desnutrición, una condición temporal y grave, es la más peligrosa que existe y que resulta de una reducción repentina de alimentación, debido a la falta de acceso a los alimentos o por una enfermedad, lo que provoca un grave descenso del peso. 

La desnutrición aguda aumenta considerablemente el riesgo de muerte en los niños y niñas, impide el crecimiento físico, mental e intelectual del menor, afectando la adquisición de habilidades y rendimiento académico. “La desnutrición es tratable y prevenible. Con el poder del cacahuete, podemos tratarla porque le da a un niño, a una niña, la oportunidad de recuperar su salud y volver a tener una infancia feliz. El hambre sí tiene cura”, explica Alba Cuadra, responsable de emergencias en Save the Children. 

Save the Children ha lanzado la campaña El poder del cacahuete para poner en valor el impacto transformador de un alimento tan simple como la pasta de cacahuete en la lucha contra la desnutrición aguda infantil. “Los programas comunitarios que combinan atención médica con las pastas de cacahuete terapéutica tienen una tasa de éxito del 90% en la recuperación de niños y niñas con desnutrición aguda”, dice Cuadra. 

La organización humanitaria muestra su preocupación por los recortes de ayuda humanitaria que han provocado una escasez mundial de la pasta de cacahuete terapéutica. “Solo el 40% de los niños y niñas con desnutrición recibirán tratamiento en 2025, dejando al 60% que necesita tratamiento sin él, con el riesgo que supone para estos niños y niñas”, ha contado la experta en emergencias de Save the Children. 

La directora de comunicación y fundraising de la ONG, Alicia Moreno, ha explicado que “ “la campaña busca concienciar al público sobre la realidad de la desnutrición aguda incidiendo en que el alimento terapéutico es una solución barata y eficaz que evita la muerte de millones de niños y niñas cada año. Necesitamos movilizar apoyos para que ningún niño o niña muera por falta de acceso a este tratamiento”.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace más de 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidas en más de 113 países. 

En España trabaja desde hace más de 30 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de los programas se proporciona una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.