Mozambique y Zimbabue: Save the Children activa su operativo de máxima emergencia tras hallar niños y niñas solos

Maputo, 22 de marzo de 2019. Tras el paso del ciclón Idai, Save the Children está recibiendo llamadas diarias de padres y madres desesperados tras haber perdido a sus hijos e hijas en las últimas inundaciones en el sureste de África. La organización considera que en estos momentos es vital reunir a los niños y las niñas no acompañados con sus familias y darles el apoyo que necesitan para recuperarse del impacto de la devastadora tormenta.

Las emisoras de radio en Mozambique están alentando a los padres y las madres que han perdido a sus hijos e hijas a que llamen al Gobierno o a organizaciones de ayuda humanitaria como Save the Children. "Algunas personas afectadas nos han contactado ya por teléfono, pero tememos que representen solo la punta del iceberg", asegura Machiel Pouw, responsable del equipo de emergencias de Save the Children en Mozambique. “Esta tormenta ha desgarrado a las familias. Muchos de los niños y las niñas no acompañados pasarán por una situación traumática: algunos han visto cómo las inundaciones arrasaron a su madre o su padre, o han perdido a sus hermanos".

Un equipo de Save the Children ha hallado a cuatro niños huérfanos en uno de los campamentos. El equipo está determinando si hay familiares que se puedan encargar de ellos. Save the Children está trabajando en coordinación con el Gobierno y con otras organizaciones para reunir a los niños y las niñas con sus padres y madres a través de una plataforma online liderada por la Cruz Roja. En ella se están registrando los nombres de las personas desaparecidas para

 intentar reunir a los menores con sus familias. 

Daños regionales

Save the Children también alerta  sobre el número creciente de niños y niñas desaparecidos y separados de sus padres y madres en Zimbabue, país que también se encuentra devastado por las inundaciones. Se calcula que solo en el municipio de Kopa hay unas 250 personas desaparecidas, y 39 de ellas son estudiantes de primaria.

"Las personas están traumatizadas, están de luto y no han encontrado los cuerpos de sus seres queridos", informa Shepherd Zvidzai, responsable del programa de educación de Save the Children en Zimbabue. Los funcionarios del Gobierno en el municipio de Kopa informan que 80 niños y niñas han perdido a sus padres o madres. La mitad ahora están alojados en una escuela y los otros 40 están viviendo con vecinos. Save the Children tiene como objetivo establecer sistemas de búsqueda de familiares

 para reunir a los niños y las niñas con sus familias tan pronto como sea posible.

Alrededor de 36 áreas de Zimbabue permanecen completamente aisladas. Según el Gobierno, a partir del 21 de marzo, más de 450 personas están desaparecidas; 163, heridas; 4.313, desplazados y algunos de ellos se encuentran ahora en asentamientos temporales.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.

En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Children quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su condición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.