
agentes de cambio
frente a la violencia online
Participa en nuestros talleres para informar y sensibilizar a tu alumnado de 15 a 17 años sobre la violencia en entornos digitales con enfoque de género durante noviembre, mes de la lucha contra la violencia de género.
La violencia viral y, en especial, la violencia de género online, es una realidad alarmantemente presente entre adolescentes. Estas prácticas pueden ir desde comentarios agresivos en una cuenta de Instagram hasta la viralización de una imagen contra la voluntad de quien figura en ella.
Las consecuencias de estas prácticas pueden ser muy dañinas para quien las sufre y, según hemos observado, no suele haber corresponsabilidad entre adolescentes para ponerle freno, por desconocimiento...por ello, desde Save the Children queremos invitarte a ser parte del cambio.
¿Cómo puedes ser agente de cambio frente a la violencia online?
- Inscríbete: Si eres docente, orientador/a, coordinador/a, tutor/a u otra figura análoga, tanto en un instituto como en otro tipo de entidad (ONG, AMPA/FAPA, Asociación Juvenil, etc.), completa nuestro breve formulario de inscripción aquí.
- Fórmate: Cuando te inscribas escoge una sesión de formación online de una hora, en el día y horario que elijas entre junio, septiembre, octubre y noviembre. Durante la formación aprenderás a usar la Caja de Herramientas para que puedas dar el taller.
- Recibe nuestra Caja de Herramientas: Te daremos una Caja de Herramientas gratuita que contiene la guía y todos los materiales necesarios para que impartas el taller en tu instituto o entidad.
- Imparte el taller: Te invitamos a realizar el taller en noviembre, el día y la hora que mejor se adapte a tu agenda. El taller consta de dos actividades: (i) Juego de roles (50min.): permite al grupo simular situaciones de violencia online, para identificarlas y compartir ideas de intervención. (ii) Hoja de ruta (50 min.): planifica paso a paso cómo actuar ante la violencia online, con información de instituciones y recursos de apoyo.
- Evalúa: Al final del taller te pediremos que completes una breve encuesta de valoración.
Para más información sobre violencia viral clica aquí o si tienes dudas escríbenos a incidencia@savethechildren.org