
Emergencia en Beirut, Líbano
EXPLOSIÓN EN BEIRUT: UNA CIUDAD DESTRUIDA
La explosión en el puerto de Beirut ha destruido casi la mitad de la ciudad. Miles de personas necesitan ayuda y protección de forma urgente y se estima que unas 300.000 han perdido sus hogares. Más de 100.000 niños y niñas han visto sus casas destruidas y perdido todo lo que tenían.
Aún no sabemos cuántos niños y niñas han fallecido, pero hay un elevado número de menores que han perdido la vida o han resultado gravemente heridos. Lesiones como cortes y hemorragias externas no se están tratando en los hospitales porque casi todas las instituciones de salud de Beirut han alcanzado su capacidad total.
Además, otros niños y niñas han perdido a sus padres, madres u otros familiares en la explosión, o se han separado de ellos en el caos que siguió. Esa situación puede ser extremadamente traumática para un niño o una niña. Es vital en esos momentos que los niños y las niñas se mantengan seguros y protegidos ante la emergencia en Beirut.
Miles de familias necesitan alimentos, alojamientos temporales y asistencia psicológica en Beirut.
La explosión no pudo haber llegado en peor momento: en Líbano la situación económica es dramática, y los hechos han ocurrido tan solo un día después de que se levantara el confinamiento por la COVID-19 en Beirut, por lo que muchas personas aprovecharon esta oportunidad para salir, socializar y dar un paseo justo en la zona muy cerca de donde ocurrió la explosión.
Cabe recordar que trabajamos en Beirut, una ciudad donde medio millón de niños y niñas ya estaban luchando por sobrevivir y estaban pasando hambre, esta explosión solo habrá empeorado su situación.

Ayuda urgente a
niños y niñas en Beirut
CÓMO AYUDAR EN LA EMERGENCIA DE BEIRUT
Nuestro equipo en terreno se ha activado desde el primer momento para apoyar a la población local a encontrar un refugio y bienes de primera necesidad. Nuestros compañeros y compañeras de Save the Children nos informaron de que, tras la explosión, calles enteras han sido aniquiladas.
Sabemos por experiencia que en emergencias como esta, cada hora cuenta. Hay niños y niñas que están solos, asustados o heridos, familias atravesando el duelo, otras intentarán no perder la esperanza de volver a encontrar a sus hijos e hijas y familiares...
Desde Save the Children hemos estado constantemente en contacto con familias vulnerables con las que trabajamos para ver si sufrieron daños, y estamos listos para ayudar con la máxima urgencia, para mantener a los niños seguros, protegidos y alimentados.
En plena pandemia, y con el país enfrentándose a un colapso económico y a la agitación política, la ayuda a la infancia en Líbano es imprescindible.
Durante las dos primeras semanas, desde Save the Children trabajaremos en:
1. Subministro de alimentos y productos de higiene.
2. Primeros Auxilios psicológicos para niños y cuidadores.
3. Reunificación familiar.
4. Apoyo para los niños y las niñas tras las secuelas.
5. Alquiler de alojamientos temporales.
En los próximos meses seguiremos trabajando en:
1. Rehabilitación de refugios.
2. Efectivo para alquileres.
3. Entrega de alimentos y ayuda en efectivo.
4. Salud mental y atención psicológica a la infancia.
Por favor, en la medida de tus posibilidades, colabora para poder reaccionar de forma rápida y efectiva. En emergencias como esta, cada aportación cuenta.
OTRAS FORMAS DE DONAR:
• Por transferencia o ingreso en cuenta bancaria (Concepto: BEIRUT):
Santander ES13 0049 0001 5224 1001 9194
CaixaBank ES89 2100 1727 1202 0003 2834
BBVA ES83 0182 5502 5800 1002 0207
Triodos Bank ES79 1491 0001 2321 3986 2623
• Por teléfono: llamando al 900 37 37 15 (gratuito, de lunes a viernes de 9 a 21h).