
recursos didçactivo y AUDIOVISUALes
carrera por el derecho a ser niña
S
Las niñas son aún más vulnerables en los conflictos, muchas veces son víctimas de violencia sexual o trata de personas, o son obligadas a caminar más lejos para recoger agua desde sus casas y las oportunidades de recibir una educación de calidad disminuyen, ya que son las primeras en dejar de asistir al colegio cuando estalla un conflicto.
La guerra de Ucrania ha demostrado que los niños, niñas y adolescentes de nuestros colegios e institutos no entienden la guerra y sienten la necesidad de ayudar, son niños que quieren ayudar a otros niños y quieren decir no a la guerra y sí a la paz.
El siguiente vídeo está realizado íntegramente por el alumnado y profesorado el IES Emilio Prados en Málaga. Aprovechamos a agradecerles su esfuerzo y trabajo y, sobre todo, el prestárnoslo para que otros centros educativos puedan hacer uso de él para la sensibilización y concienciación en el aula sobre la difícil situación de miles de niñas.
El progreso para garantizar el acceso a la salud y los derechos sexuales y reproductivos para las niñas se encuentra en riesgo debido al aumento de ataques organizados contra los derechos de las mujeres y las niñas.
Kadiatu una joven de 17 años de Sierra Leona y María una joven de 18 años de España, se encuentran y nos cuentan, su vida, sus sueños y sus sobre todo sus emociones. Os invitamos a conocerlas y con ellas a pensar en los millones de niñas y adolescentes obligadas a casarse para sobrevivir.
Kadiatu es una de las beneficiarias del nuestro fondo The Right to Be a Girl un fondo económico que financia un programa que trabaja con las niñas más vulnerables , con intervenciones directas con las adolescentes ya casadas, a través de talleres, con intervenciones a nivel familiar y comunitario y con incidencia política para provocar cambios en la legislación.
Aquí os dejamos un vídeo para trabajar el empoderamiento de las mujeres y las niñas y la equidad educativa.
Niñas que por el hecho de serlo se han visto obligadas a casarse con hombres desconocidos y mayores, han sido vendidas a mafias de trata, se han visto obligadas a abandonar el colegio para poder cuidar de sus hijos, han sufrido mutilación genital o trabajan en condiciones terribles para ayudar a sus familias. Periodistas españolas dan voz a las niñas #HastaLaÚltimaNiña