
Educación
La importancia de la equidad educativa
La educación es clave para romper el ciclo de la pobreza infantil. Sin embargo, en España, miles de niños y niñas crecen en contextos donde el acceso a una educación de calidad no está garantizado. Las desigualdades económicas, sociales y territoriales se traducen en brechas educativas que afectan directamente al rendimiento escolar, la motivación y las oportunidades de futuro.
¿Cómo trabajamos para garantizar una educación inclusiva y equitativa?
A través de nuestros programas en Andalucía, Cataluña, Comunitat Valenciana, Madrid y Euskadi, trabajamos para que todos los niños y niñas, sin excepción, puedan aprender, crecer y desarrollarse en entornos seguros y estimulantes. Nuestros programas educativos se centran en el refuerzo escolar, el acompañamiento emocional y el desarrollo de habilidades socioeducativas, especialmente en contextos más vulnerables.
Actuamos en colaboración con centros educativos, familias y comunidades, adaptando nuestras intervenciones a las necesidades reales de cada territorio. Ofrecemos apoyo personalizado a menores en riesgo de exclusión, facilitamos el acceso a materiales escolares y promovemos espacios de participación infantil donde los niños y niñas pueden expresarse y ser escuchados.
Además, impulsamos cambios estructurales a través de la incidencia política, defendiendo una educación pública, inclusiva y equitativa. Denunciamos las barreras que impiden que la infancia más vulnerable acceda a las mismas oportunidades que el resto, y proponemos medidas concretas para garantizar que ningún niño o niña quede atrás.
