
Violencia contra la infancia
La violencia ejercida en los primeros años puede marcar a un niño o niña de por vida y tener consecuencias extremadamente graves y duraderas. Además, resulta paralizante y es muy difícil para los niños y las niñas comunicar la situación en la que se encuentran. Trabajamos para lograr que la protección a la infancia se aborde desde un enfoque integral, actuando en todos los entornos en los que niños y niñas se desarrollan a lo largo de su etapa infantil y adolescente.

Acoso escolar o bullying
Trabajamos para acabar con el acoso escolar o bullying. La violencia entre iguales debe acabar en los centros educativos, para que todos los niños y niñas sin excepción disfruten de su derecho a estar protegidos y al desarrollo de todo su potencial en un ambiente seguro.

Ciberacoso o ciberbullying
Dirigimos nuestros esfuerzos para que los niños estén protegidos cuando utilizan internet y las nuevas tecnologías y para que la sociedad y los Gobiernos no toleren el ciberacoso o ciberbullying.

El modelo Barnahus
La Barnahus es un modelo de atención a la infancia víctima de abuso sexual y en esta estructura todos los departamentos trabajan bajo el mismo techo para proteger a los niños y las niñas. Descubre por qué es necesaria su implementación y nuestro trabajo al respecto.

Campaña #DerechosSinConexión
Lanzamos la campaña #DerechosSinConexión para reivindicar que los derechos de la infancia y la adolescencia también deben ser respetados en el entorno digital, de la misma forma que se deben garantizar en el mundo físico. Hay que garantizar que sus derechos no se quedan sin conexión.