Pasar al contenido principal
Inicio

Cuenta usuario

  • Área privada

Navegación principal

  • Quiénes Somos
    • Nuestro equipo
    • Embajadores
    • Transparencia y buen gobierno
    • Código ético y Salvaguarda
    • Únete al equipo
  • Qué hacemos
    • Emergencias y ayuda humanitaria
    • Pobreza infantil
    • Educación
    • Salud y nutrición
    • Derechos de la infancia
    • Escuela de madres y padres
  • Dónde trabajamos
    • En España
    • En el mundo
  • Qué decimos
    • Actualidad
    • Nuestras propuestas
    • Publicaciones
    • Prensa
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Retos solidarios
    • Hazte voluntario
    • Testamento solidario
    • Grandes donaciones
    • Centros educativos
    • Empresas
    • Firma nuestras peticiones
  • Hazte socio

Cuenta usuario

  • Área privada

Navegación principal

  • Quiénes Somos
    • Nuestro equipo
    • Embajadores
    • Transparencia y buen gobierno
    • Código ético y Salvaguarda
    • Únete al equipo
  • Qué hacemos
    • Emergencias y ayuda humanitaria
    • Pobreza infantil
    • Educación
    • Salud y nutrición
    • Derechos de la infancia
    • Escuela de madres y padres
  • Dónde trabajamos
    • En España
    • En el mundo
  • Qué decimos
    • Actualidad
    • Nuestras propuestas
    • Publicaciones
    • Prensa
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Retos solidarios
    • Hazte voluntario
    • Testamento solidario
    • Grandes donaciones
    • Centros educativos
    • Empresas
    • Firma nuestras peticiones
  • Hazte socio
Cerrar

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. search
19 Noviembre 2012

Muchos anuncios, pocos avances

13 Marzo 2012

Internet, redes sociales y la necesidad de trabajar en la protección de la infancia

12 Enero 2011

Haití, un año después

01 Junio 2010

Ocho recomendaciones para escribir sobre infancia

04 Agosto 2009

Protegidos frente a la emergencia

26 Mayo 2008

Esclavos puertas adentro

08 Junio 2005

El abuso sexual infantil en España

ONG CATALUÑA EN CASTELLANO

No más muertes de niños en España a causa de la violencia - LosUltimos100

No más muertes de niños en España a causa de la violencia - LosUltimos100

Acoso escolar o bullying

Entornos seguros

Los entornos seguros. Una necesidad para las entidades sociales.

Versión extendida

Acabemos con la violencia contra los niños y niñas en España durante el confinamiento

prueba2

Acabemos con la violencia contra los niños y niñas en España durante el confinamiento

Manifiesto por la erradicación de la violencia infantil

Versión corta

Con tu apoyo conseguimos cambios para la infancia

Con tu apoyo conseguimos cambios para la infancia

Ayúdanos a luchar contra la violencia infantil

Ayúdanos a luchar contra la violencia infantil

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 3

Infórmate en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestra newsletter

Teléfono gratuito Atención al Socio y Donante

900 37 37 15 (lunes a viernes de 9 a 21 horas)
 

Fundación Save the Children (CIF G79362497), inscrita con el nº 162 en el Registro de Fundaciones.

Pie de página

  • Colabora
    • Haz una donación
    • Centros educativos
    • Empresas
    • Testamento solidario
    • Desgrava tus Donaciones
  • Save the Children
    • Trabajo en España
    • Trabajo Internacional
    • Preguntas Frecuentes
    • Transparencia y buen gobierno
    • Opiniones
    • Canal de denuncias
    • Sala de prensa
    • Únete al equipo

Menu footer secundario

  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Normas de convivencia en redes sociales
  • Contacta con nosotros
  • Tlf: 900 37 37 15
  • © Copyright Save the Children